INVESTIGADORES
VILLAFAÑEZ Emilio Alejandro
artículos
Título:
Pueblo Perdido de la Quebrada. Estructura XVIII
Autor/es:
ACUÑA G.; FONSECA, E.; KRISCAUTZKY, N.; MELIÁN C. Y VILLAFAÑEZ, E.
Revista:
Pacarina
Editorial:
Universidad Nacional de Jujuy
Referencias:
Lugar: San Salvador de jujuy; Año: 2007 vol. 1 p. 35 - 41
ISSN:
1667-4308
Resumen:
El sitio Pueblo Perdido de la Quebrada (PPQ) está ubicado en los faldeos iníciales de laquebrada de El Tala, a 5 kilómetros al oeste de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.Temporalmente corresponde a La Aguada inicial; con fechados entre el 1520 a 1770 AP.(Kriscautzky 1995, 1996, 1999, 2000).Este sitio corresponde a un poblado planificado de unos cuarenta recintos de formascuadrangulares. La mayoría de las construcciones se distribuyeron en sentido Este-Oeste,siguiendo la misma dirección que la terraza en la cual fueron emplazados (Kriscautzky 2000).Se pueden diferenciar tres sectores en el sitio, el primero está formado por una serie deestructuras unidas entre sí conformando un agrupamiento, con sus aberturas de comunicaciónmirando hacia el sur, o hacia las estructuras que denominamos espacios abiertos, ya que en lasmismas falta la pared sur (Kriscautzky 1995). En el segundo sector, los recintos se encuentranubicados en forma lineal, en algunos casos unidos por paredes medianeras y comprenden la mayorporción del sitio en extensión, la cual solo es cortada por un pasillo. En este sector se destaca lapresencia de una construcción de grandes dimensiones.