INVESTIGADORES
CRESPO Carolina Flavia
artículos
Título:
Patrimonio y Folklore en la Política Cultural en Argentina (1943-1964)
Autor/es:
CAROLINA CRESPO Y MARGARITA ONDELJ
Revista:
Revista Avá
Editorial:
Programa de Postgrado en Antropología Social (Maestría y Doctorado) de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones
Referencias:
Lugar: Posadas; Año: 2012 vol. 21 p. 129 - 150
ISSN:
1851-1694
Resumen:
Este artículo revisa las concepciones y selecciones efectuadas sobre aquello que actualmente se denomina "patrimonio inmaterial" nacional por parte del Instituto Nacional de la Tradición (1943-1955), luego denominado Instituto Nacional de Filología y Folklore (1955-1959) y más tarde, Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas (1960-1964) -hoy Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano-. Analizamos los cambios y continuidades en las definiciones atribuidas al patrimonio nacional por parte de esta institución durante el período 1943- 1964, dando cuenta del rol que tuvo la disciplina del folklore en el estudio del patrimonio durante esta etapa y, paralelamente, dejando vislumbrar cómo la problematización, definición y delimitación de la incumbencia del folklore se fue conformando en la tensión entre las demandas del Estado y su constitución como campo académico.