INVESTIGADORES
MURZI Diego
artículos
Título:
Humildes, trabajadores y sacrificados. Treinta años de desplazamientos en las representaciones de ser futbolista en Argentina
Autor/es:
CZESLI, FEDERICO; MURZI, DIEGO
Revista:
Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología
Editorial:
Uniandes - Universidad de los Andes
Referencias:
Lugar: Bogota; Año: 2018 p. 65 - 84
ISSN:
1900-5407
Resumen:
A partir de una etnografía realizada en estructuras formativas de clubes de fútbol profesionales entre 2015 y 2016, este artículo propone observar las transformaciones que se produjeron en las últimas tres décadas en las representaciones que los propios futbolistas argentinos tienen sobre ser deportista y sobre la práctica que ejecutan. Lo que nos proponemos exponer es que las dos imágenes centrales de la narrativa futbolística argentina propuestas por Eduardo Archetti en 1998 han perdido centralidad en los relatos de los jóvenes jugadores actuales. Por un lado, el ?potrero?, territorio de formación tradicional, ha sido reemplazado por espacios estructurados como los ?clubes de barrio? o ?escuelitas?. Y, por otro lado, la figura del ?pibe? como modelo del tipo de jugador nacional (encarnada icónicamente por Maradona y asociada a la irreverencia, la creatividad y la locura) ha dado paso al modelo de jugador ?sacrificado? y ?trabajador? identificado con el profesional disciplinado. Entre los hallazgos del trabajo se puede mencionar la centralidad de los dos nuevos territorios en torno del fútbol (los clubes de barrio y la escuelita), y, a partir de ahí, una descripción de las reglas de juego que se proponen, entre las que se encuentran la ?humildad?, el ?trabajo? y el ?sacrificio?. Se instituyen nuevos modos de relacionarse con la práctica y con la idea de profesionalismo, así como nuevas formas de poder y de agencia.