INVESTIGADORES
PEDRANA Julieta
artículos
Título:
Una nueva mirada sobre el conflicto entre las actividades agropecuarias y los cauquenes
Autor/es:
GOROSÁBEL. A; PEDRANA, J.; BERNAD L.; CABALLERO V.; MUÑOZ, S.D.
Revista:
Visión Rural
Editorial:
INTA
Referencias:
Lugar: Balcarce; Año: 2019 p. 41 - 43
ISSN:
0328-7009
Resumen:
Los conflictos entre las aves acuáticas y la agricultura son comunes en muchas naciones del mundo. Sin embargo, estas aves también pueden proporcionar una variedad de beneficios que la humanidad puede obtener de la naturaleza. Existen tres especies de Cauquenes Migratorios (Cauquén Colorado, Chloephaga rubidiceps, Cauquén Cabeza Gris, Chloephaga poliocephala y el Cauquén Común, Chloephaga picta). Las tres especies son de interés para la conservación en Argentina, debido a que están en conflicto constante con las prácticas agrícolas en la región pampeana de Argentina. El objetivo de estudio fue estimar de manera cuantitativa los posibles daños y beneficios debido al pastoreo por cauquenes en cultivos de trigo, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Con este fin, se estableció un diseño de parcela aleatoria estratificada en nueve campos, donde se colocaron parcelas de exclusión y parcelas sin exclusión, lo que permitía el pastoreo por cauquenes. Asimismo, se realizaron transectas a pie en cada lote donde se contamos y recolectamos las heces frescas, con el fin de estimar la intensidad de pastoreo. Nuestros principales resultados fueron: 1) El aporte de nutrientes (Nitrógeno y Fósforo) proporcionados por las heces de estas aves fue mayor en el período posterior a la emergencia del cultivo, 2) el pastoreo por cauquenes disminuye la cobertura de trigo, pero no afecta el rendimiento final del cultivo, 3) Los resultados de la dieta (a partir de análisis microhistológicos) mostraron que no solo se alimentan de trigo, sino que también de malezas. En este estudio, se encontraron hallazgos de gran utilidad para resolver el conflicto entre estas aves amenazadas y las actividades agropecuarias.