BECAS
VERGARA PARRA Albano Blas
artículos
Título:
Protección social para el sector informal: el rol del salario mínimo y de las transferencias de ingresos
Autor/es:
GROISMAN, ALBERTO FERNANDO; VERGARA PARRA, ALBANO BLAS; CALERO, ANALIA; LINIADO, JULIA; SCOFIENZA, MARIA EUGENIA; CUBAS, MARIA SOLEDAD; BOFFI, SANTIAGO
Revista:
PEP Working Paper
Editorial:
Partnership Economic Policy (PEP)
Referencias:
Año: 2015
Resumen:
El objetivo de esta investigación consiste en examinar los efectos de los cambios en el salario mínimo y del principal programa de transferencias condicionadas de ingresos sobre la participación económica de la población y la informalidad laboral en Argentina. La magnitud e importancia que han alcanzado ambas políticas en el caso argentino otorgan la posibilidad de analizar estos tópicos en profundidad. En efecto, el salario mínimo se modificó en forma periódica entre 2002 y 2014 situándose entre los más altos de la región latinoamericana mientras que el mencionado programa de transferencia de ingresos -denominado Asignación Universal por Hijo- beneficia desde su implementación a cerca del 40% de los niños residentes en el país. La evidencia obtenida sugiere que las modificaciones practicadas sobre el salario mínimo no produjeron efectos negativos sobre el empleo ni ejercieron una incidencia sustantiva sobre lasprobabilidades de ingresar a la informalidad. En cuanto a las transferencias condicionadas de ingresos se constató que no habrían alentado el retiro hacia la inactividad económica de los adultos de los hogares beneficiarios.