INVESTIGADORES
CUEVAS Maria Fernanda
artículos
Título:
ROL DEL GANADO DOMÉSTICO EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA ESPECIE INVASORA ROSA MOSQUETA (Rosa rubiginosa L.) EN LOS ANDES ÁRIDOS, ARGENTINA
Autor/es:
DACAR, MARIA ANA; DALMASSO, ANTONIO; BOBADILLA, SABRINA YASMIN; CUEVAS, MARÍA FERNANDA
Revista:
MASTOZOOLOGí­A NEOTROPICAL
Editorial:
UNIDAD DE ZOOLOGÍA Y ECOLOGÍA ANIMAL, INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIÓN DE LAS ZONAS ARIDAS, CRICYT, CONICET
Referencias:
Año: 2019 vol. 26 p. 331 - 339
ISSN:
0327-9383
Resumen:
La ganadería trae aparejadas problemáticas de impacto sobre el ecosistema, particularmente sobre la flora nativa a través de su dieta y del consumo de especies introducidas. La dispersión de semillas de vegetación introducida por mamíferos exóticos es un ejemplo de facilitación entre especies exóticas. Se abordaron tres estudios (dieta, viabilidad y germinación) para conocer la dieta del ganado doméstico y su rol en la dispersión de Rosa rubiginosa presente en los bordes de vegas de baja altura en la provincia de Mendoza. Se recolectaron heces frescas de ganado vacuno y equino (n=60), y se contabilizaron las semillas enteras de Rosa rubiginosa encontradas. La dieta de ambas especies estuvo conformada principalmente por flora nativa, sobre todo gramíneas (Poaceae). Los resultados del ensayo de viabilidad y de germinación indicaron que tanto la vaca como el caballo modifican el patrón de germinación de las semillas de rosa mosqueta al aumentar el potencial y la tasa de germinación de las semillas enteras encontradas en las heces con respecto a las semillas control. En conclusión, podemos destacar que en los estudios realizados tanto el ganado vacuno como el equino utilizaron la rosa mosqueta como un recurso dietario importante y actúan como dispersores legítimos de sus semillas.