INVESTIGADORES
FOLGUERA Guillermo
artículos
Título:
La implementación de las áreas naturales protegidas entre dos tradiciones enfrentadas
Autor/es:
ONNA, A.; MONSERRAT, A.; DI PASQUO, F. M.; FOLGUERA, G.
Revista:
EPISTEME (PORTO ALEGRE)
Editorial:
Instituto Latino-Americanos de Estudos Avançados
Referencias:
Lugar: Porto Alegre, Brasil; Año: 2009 vol. 29
ISSN:
1413-5736
Resumen:
Analizamos la incorporación en la ecología del siglo XX del concepto de Área Natural Protegida (ANP), actualmente utilizada como herramienta tecnológica en el Manejo de Recursos Naturales. Encontramos un fuerte vínculo entre la idea de proteger un área natural y el surgimiento del movimiento conservacionista, que proclamaba la necesidad de desarrollar una ética ambiental, posiblemente desde la tradición romántica. Por otro lado, la ecología incorporó al conservacionismo en un marco netamente mecanicista. El movimiento conservacionista propuso la incorporación de las ANP como herramienta frente a la problemática ambiental. Es así como un movimiento surgido a partir de la tradición romántica, pero valiéndose de un marco mecanicista, postuló la utilización de tecnologías con fines conservacionistas. La implementación de las ANP supuso la participación de dos tradiciones enfrentadas, abriendo la necesidad de reflexión respecto del uso de elementos provenientes de dos tradiciones, romántica y mecánica, abandonando posturas extremas.