INVESTIGADORES
ROSSI Luciano AndrÉs
artículos
Título:
Resultados Funcionales y Retorno al Deporte Luego de la Estabilización Artroscópica en Pacientes con Inestabilidad Posterior de Hombro
Autor/es:
PUIG DUBOIS, JULIETA; ROSSI LUCIANO ANDRES; TANOIRA IGNACIO; ALONSO HIDALGO, IGNACIO; BONGIOVANNI, SANTIAGO; RANALLETTA MAXIMILIANO
Revista:
Revista ARTROSCOÍA
Editorial:
Revista Argentina ARTROSCOPIA
Referencias:
Año: 2017
ISSN:
1853-4759
Resumen:
Introducción: El objetivo de este estudio es evaluar los resultados funcionales, el retorno al deporte y las complicaciones de una serie consecutiva de pacientes con inestabilidad glenohumeral posterior, luego de la estabilización artroscópica. La hipótesis del siguiente estudio es que la estabilización artroscópica produce mejorías funcionales importantes con un alto porcentaje de retorno al deporte y con un número mínimo de complicaciones.Material y métodos: Se evaluó una serie consecutiva de pacientes tratados con estabilizaciones artroscópicas por inestabilidad posterior de hombro unidireccional, entre enero del 2008 y junio del 2014. Se recolectó la historia clínica, los hallazgos intraoperatorios. Se evaluó en el preoperatorio y en el postoperatorio el rango de movilidad, la función del hombro con el score de Rowe y el dolor ante la actividad física con la Escala visual análoga. Se les realizó radiografías y resonancia magnética preoperatoria. Se realizó una misma técnica quirúrgica y manejo postoperatorio en todos los pacientes. Se interrogó a los pacientes acerca de si pudieron retornar al deporte que realizaban antes de la lesión y si pudieron volver al mismo nivel que tenían previo a la misma, y en el caso correspondiente el motivo de no retorno. Además se analizaron las complicaciones intraoperatorias y postoperatorias. El protocolo de investigación del siguiente trabajo fue aprobado por el comité de ética e investigación de nuestra institución IRB 00010193.Resultados: Hubo un total de 25 pacientes tratados con estabilización artroscópica por instabilidad posterior unidireccional de hombro. Todos fueron hombres con una edad promedio de 28 años. El seguimiento promedio fue de 52 meses (rango de 25 a 107 meses). No hubo una diferencia significativa entre el rango de movilidad del hombro en el preoperatorio y en el postoperatorio. El Score de Rowe mejoró significativamente luego de la cirugía, de 46,2 puntos en el preoperatorio a un promedio de 86,2 puntos en el postoperatorio (P < 0.001). El dolor durante la práctica deportiva según la escala visual análoga mejoró de un promedio de 7 puntos en el preoperatorio a un promedio de 1,5 puntos en el postoperatorio (P < 0.001). En total 20 pacientes (80%) pudieron volver al deporte, 9 pacientes (36%) retornaron al mismo nivel, 11 pacientes (44%) retornaron a un nivel menor al que tenían antes de la cirugía y 5 pacientes (20%) no retornaron al deporte. Hubo 4 recurrencias (16%).Conclusión: La estabilización artroscópica en pacientes con inestabilidad posterior unidireccional se acompaña de una mejoría funcional significativa. La mayoría de los pacientes retornan al deporte al mismo nivel que tenían previo a la lesión con mínimas complicaciones.