INVESTIGADORES
MARTINI Irene
artículos
Título:
Metodologia para calcular el indice de potencial solar intra-urbano: integración de variables morfológicas, termo-físicas, climáticas y socio-demográficas
Autor/es:
PEDRO CHEVEZ; GRACIELA VIEGAS; IRENE MARTINI; CARLOS DISCOLI
Revista:
Revista Producao e Desenvolvimento
Editorial:
Centro Federal de Educacao Tecnologica Celso Suckow de Fonseca (Cefet/RJ)
Referencias:
Lugar: Rio de Janeiro/RJ; Año: 2018 vol. 4 p. 73 - 90
ISSN:
2446-9580
Resumen:
La promoción de políticas energéticas orientadas a reducir la demanda y Diversificar fuentes fósiles es una práctica cada vez más difundida a nivel global. En este contexto,la inserción de medidas de eficiencia energética yenergías renovables en ámbitos urbanos constituye un aporte significativo a la temática. En relación a ello,generalmente, los estudios urbano-energéticos abordan a las ciudades como un elemento uniforme. Esto impide el direccionamiento de políticas específicas que se adecúen a las características del territorio. En consecuencia, este trabajo presenta una metodología para el análisis de la potencialidad de incorporación de sistemas de energíasolar en distintos sectores urbanos, incluyendo variables morfológicas-urbanas, termo-físicas y de temperatura de cada sector; como así también el aporte de la dimensión socio-demográfica, que es fundamental para la aplicaciónde políticas energéticas. La metodología propuesta se sintetiza a continuación: (i) subdivisión y caracterización de la ciudad a partir de áreas homogéneas (AH) urbanoenergéticas; (ii) selección y relevamiento morfológicourbano, termo-físico y climático de porciones urbanas representativas (mosaicos urbanos) en cada AH; (iii) análisis del potencial solar intra-urbano en función de un índice multi-variable. Como conclusión se observan diferencias sustanciales entre las AH, lo que conlleva al diseño de medidas específicas para cada sector.