INVESTIGADORES
HERAM yamila
artículos
Título:
De la pregunta, ¿Qué es la crítica? a ¿Qué hace la crítica? para finalmente indagar ¿A quién le importa la crítica televisiva?
Autor/es:
HERAM, YAMILA
Revista:
Perspectivas de la Comunicación
Editorial:
Universidad de La Frontera
Referencias:
Lugar: Temuco; Año: 2010 vol. 3 p. 18 - 28
ISSN:
0718-4867
Resumen:
Indexada en Latindex (en CATÁLOGO), Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura, Red Bogotá de Revistas Científicas en Comunicación, Dialnet (Base de Datos de Contenidos Científicos), DOAJ Directory of Open Access Journals, Directory of Research Journal Indexing (DRJI), Centro de Documentación para América Latina (CEDAL). En el siglo XX se produjo una amplia proliferación de las industrias culturales (radio, televisión, video, Internet). Esta masificación de la cultura otorgó un nuevo lugar a la crítica, anteriormente reservada a la literatura y extensiva a otras artes, y luego prolongable a los medios masivos de comunicación como objeto de interés. En lo que respecta a la crítica televisiva, se parte de un problema, que podríamos resumirlo como el de analizar, interpretar y evaluar "un objeto democrático"; todos consumimos televisión y todos tenemos algo para decir acerca de ella, pero ¿a quién le importa la crítica televisiva? Por eso, de los tres interrogantes que se desprenden del título nos interesa detenernos en este último, ya que si bien no pretendemos obviar definiciones, ni funciones, consideramos que el énfasis en esta última pregunta acarrea un análisis por las determinaciones. A modo de hipótesis consideramos que una posible y contextual respuesta permitirá dar cuenta de los desplazamientos y tensiones en la manera de abordar la temática de la televisión por parte del campo académico por un lado y por el otro, de cierta prensa de interpretación y orientación cultural.