BECAS
LAFIT Facundo Carlos Esteban
artículos
Título:
El liberalismo peninsular ante la cuestión americana
Autor/es:
LAFIT, FACUNDO C. E.
Revista:
Revista Historia Contemporánea EHU
Editorial:
Universidad Pais Vasco
Referencias:
Lugar: Bilbao; Año: 2013 p. 13 - 48
ISSN:
1130-2402
Resumen:
Se busca indagar en las posiciones que esgrimieron algunos de los liberales peninsulares más representativos sobre el proceso insurgente americano. En el contexto de la revolución política que vivió el mundo hispánico y la resistencia de la península ante la invasión francesa, la «cuestión americana» se convirtió, a partir de los levantamientos de varias provincias del Nuevo Mundo y las reivindicaciones de la diputación americana en las Cortes extraordinarias de Cádiz, en un problema de primer orden para el liberalismo peninsular. Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que existió una fuerte homogeneidad de posiciones en el campo liberal frente a la problemática americana, que entendemos no sólo respondió a principios doctrinarios sino también a situaciones de carácter coyuntural como a intereses de corte corporativo relacionados al grupo social que esta corriente de alguna manera expresaba. Debemos igualmente matizar esta idea porque, como trataremos de demostrar, existían divergencias, en algunos casos significativas, en cómo abordó la «cuestión americana» el grupo liberal peninsular. En el presente artículo se relevan por lo tanto las posiciones que con respecto a la América española sostuvieron cuatro de los liberales peninsulares más representativos: Manuel José Quintana, Álvaro Florez Estrada, José Blanco White y Agustín de Argüelles.