BECAS
TAVANO Carolina Sofia
artículos
Título:
Gestión, militancia y políticas de la memoria: la creación del Faro de la Memoria en Mar del Plata
Autor/es:
TAVANO, CAROLINA SOFÍA; PORTOS, JOAN MANUEL
Revista:
Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria
Editorial:
Instituto de Desarrollo Económico y Social
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 vol. 7 p. 114 - 137
Resumen:
A partir del año 2000, en la Argentina comenzaron a desarrollarse diferentes proyectos de apertura de ?Espacios para la Memoria? en sitios que habían funcionado como Centros Clandestinos de Detención (CCD) durante la última dictadura militar. En la mayoría de las experiencias de apertura de estos espacios del país se dieron formas particulares de gestión, a partir de la articulación de diversos actores que confluyeron en la creación de comisiones y colectivos por la memoria o mesas de trabajo y consenso, con la participación de representantes de organismos gubernamentales y organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos. Un exponente de este proceso es la apertura en 2014 del ?Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos ex CCD ESIM? donde había funcionado la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM) y todavía funciona el Faro Punta Mogotes en la ciudad de Mar del Plata, el cual condujo a la creación del ?Colectivo Faro de la Memoria?, integrado por miembros de organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas, representantes de instituciones públicas y agencias estatales.El artículo buscará desarrollar la historia de ?recuperación? del ex CCD ESIM en Mar del Plata, dando cuenta de las características específicas que tuvo este lugar y su forma de gestión.