INVESTIGADORES
MURRAY Maria Gabriela
artículos
Título:
VARIACIÓN ESTACIONAL DE LAS ASCOSPORAS DE Helicogermslita (XYLARIACEAE) EN LA ATMÓSFERA DE BAHÍA BLANCA, ARGENTINA.
Autor/es:
CASTILLO, L.A.; BIANCHINOTTI, V.; MURRAY, M G *
Revista:
Polibotánica
Editorial:
Instituto Politécnico Nacional México
Referencias:
Lugar: Mexico DF; Año: 2020 vol. 49 p. 173 - 184
ISSN:
1853-4422
Resumen:
Ascosporas asignables a Helicogermslita (Xylariaceae, Ascomycota) fueron registradas en muestras de aire de la ciudad de Bahía Blanca. Las xilariáceastienen diversos roles ecológicos (como fitopatógenos, endófitos, descomponedores de madera, productores de múltiples metabolitos secundarios, etc.). El objetivo del trabajo fue determinar a qué especie de Helicogermslita correspondía el tipo esporal hallado, y analizar su dinámica de dispersión en la atmósfera de la ciudad de Bahía Blanca. Las muestras se tomaron diariamente con un equipo volumétrico tipo Hirst ubicado en una zona residencial a 12 m de altura. Durante el año 2016, se registraron las concentraciones diarias de 27 diferentes tipos esporales, entre ellos, el tipo Helicogermslita. El índice anual de esporas para el tipo Helicogermslita fue de 145 esporas/m 3 de aire, cifra que representó un 0. 02 % en relación al total de esporas fúngicas halladas. La mayor representación ocurrió durante el verano y otoño, mientras que el invierno resultó la estación en donde estuvo menos representada . Al analizar larelación entre la aparición de espora s y algunos factores meteorológicos, la humedad relativa constituyó el factor más importante, registrándose correlación positiva y significativa entre él y la concentración de esporas. Las esporas halladas en el aire de Bahía Blanca fueron identificadas co mo H. cf. celastri . No pudo establecerse el sitio de origen de las esporas.