INVESTIGADORES
ARRIETA Mario Alberto
artículos
Título:
VIOLENCIA INTERPERSONAL EN EL NOROESTE ARGENTINO PREHISTÓRICO: EXPRESIONES REGIONALES, SOCIOCULTURALES Y CRONOLÓGICAS
Autor/es:
ARRIETA, MARIO A.; BERNARDI, LILA; BORDACH, MARÍA A.; MENDONÇA, OSVALDO J.
Revista:
Estudios Atacameños, Arqueología y Antropología Surandinas
Editorial:
Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la Universidad Católica del Norte
Referencias:
Lugar: San Pedro de Atacama; Año: 2016 p. 75 - 92
Resumen:
El análisis osteológico de lesiones atribuibles a violencia constituye una valiosa herramienta para el estudio de conflictos en poblaciones del pasado. Con el objeto de aportar al conocimiento de tales expresiones, se analizan, discuten e interpretan patrones y frecuencias de lesiones atribuibles a violencia en esqueletos correspondientes a distintas secuencias del desarrollo sociocultural del noroeste argentino (NOA). Se relevaron fracturas atribuibles a violencia en 130 individuos mayores de 15 años de edad, pertenecientes a cinco conjuntos óseos provenientes de cinco sitios prehistóricos. Los sitios y materiales asociados corresponden a la serie sociocultural Formativo Inferior,Desarrollos Regionales, Inca e Hispano-Indígena I. Los resultados ponen de manifiesto la existencia de episodios de violencia en toda la secuencia sociocultural representada. Aunque se observó una mayor prevalencia de individuos afectados en el Hispano-Indígena I (6/35, 17.14 %) respecto de los otros, (Formativo Inferior: 1/13, 7.69 % y Desarrollos Regionales / Inca 7/82, 8.54 %), las diferencias no resultaron estadísticamente significativas. Se concluye que los episodios de violencia se manifestaron en la región desde tiempos Formativos, verificándose ininterrumpidamente hasta el Hispano-Indígena I. Entre las posibles causas que ocasionaron las lesiones se considera la existencia de conflictos intra e intergrupo.