BECAS
OLAIZOLA AndrÉs
artículos
Título:
La Celestina en la versión de Daniel Suárez Marzal: apuntes sobre su puesta en escena
Autor/es:
ANDRÉS OLAIZOLA
Revista:
Cuaderno 34. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación: La utilización de clásicos en la puesta en escena
Editorial:
Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2010 vol. 11 p. 23 - 30
ISSN:
1668-0227
Resumen:
En septiembre de 2007 se estrenó en el Teatro Regio La Celestina, en la versión escrita ydirigida por Daniel Suárez Marzal. La puesta en escena del clásico de Fernando de Rojas es producto de una lectura que privilegia un diálogo entre el pasado y el presente. La Celestina de Suárez Marzal no es una puesta ?historicista? ni una puesta completamente ?contemporánea?, antes bien se desarrolla a partir de la síntesis y la reconfiguración de determinados aspectos dramáticos y escénicos tanto clásicos y como actuales. El siguiente trabajo analiza los diferentes elementos que entran en juego en la puesta en escena de Suárez Marzal de la pieza de Fernando de Rojas.