IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
El significante como categoría económica. (Por un concepto lingüístico de valor de uso)
Autor/es:
RICARDO GABRIEL ABDUCA
Revista:
Cuadernos de antropología social
Editorial:
Instituto de Ciencias Antropológicas. Universidd de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 p. 59 - 74
ISSN:
0327-3776
Resumen:
Se examina el empleo del termino ?valorde uso? endiversas obras contemporáneas de antropología económica. Se encuentra que la expresiónesta usada en tres sentidos diferentes. Afirmo que los tres son aproximacionesparciales a una descripción del funcionamiento de los valores que emergen deluso: las entidades materiales con las que se construye la sociedad humana.Sostengo que esa triple forma de manifestación corresponde exactamente aldescubrimiento que constituyo, desde 1950, al estructuralismo: la autonomía delo simbólico, como registro específico, aunque vinculado a lo imaginario y loreal. Los atributos del concepto de valor de uso aquí sugerido sugieren paralelismosnotorios con el de significante. A saber: arbitrariedad e indiferencia, caráctercualitativo, versatilidad, capacidad de formar cadena. Desde esta perspectiva, sedestacan ciertos evidentes fenómenos contemporáneos, como el carácter inscriptode la mercancía moderna. Si antaño la inscripción se reducía a la materiamonetaria, ahora en cambio casi todos los bienes de uso están inscriptos.