CIFASIS   20631
CENTRO INTERNACIONAL FRANCO ARGENTINO DE CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE SISTEMAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Alternativas para el análisis de resultados de diseños robustos. Una aplicación a un sistema de turismo.
Autor/es:
PAGURA, J.; PUIGSUBIRÁ, C.; ANA CASALI; BORRÁ, V.
Revista:
FABICIB
Editorial:
UNL
Referencias:
Lugar: Santa fe, Argentina; Año: 2009 vol. 13 p. 75 - 87
ISSN:
0329-5559
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Actualmente, se sostiene que la calidad de un producto debe introducirse en la fase de diseño del mismo. Para ello, se busca encontrar aquellas características que conduzcan al desempeño correcto en cualquiera de los contextos en los que se utilice, propiedad conocida como robustez, y es el diseño de experimentos una herramienta fundamental para lograrla. Genichi Taguchi fue el primero en abordar esta problemática, definiendo los conceptos de factores de control y de ruido y  planteando una forma particular de diseñar y analizar un experimento teniéndolos en cuenta. Sus propuestas fueron posteriormente cuestionadas, proponiéndose métodos basados en enfoques que buscan un mayor aprovechamiento de la información y una reducción en el número de pruebas a realizar. En este trabajo, se presentan los resultados del estudio de efectos de factores de control y ruido sobre un Sistema Recomendador de Turismo, por medio de diferentes estrategias, evidenciando  ventajas y desventajas de las mismas.