BECAS
NI MÓnica
artículos
Título:
Una lectura del maoísmo argentino desde la noción de orientalismo: el caso de Gregorio Bermann reflejado en La salud mental en China
Autor/es:
NI MÓNICA
Revista:
Anuario de Investigaciones
Editorial:
Facultad de psicología, UBA
Referencias:
Año: 2019 vol. 25 p. 313 - 320
ISSN:
0329-5885
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es realizar una lectura del libro La salud mental en China (1970) desde los aportes de la noción de orientalismo propuesto por E. Said (1978/2016) -y trabajado posteriormente por otros autores-, que refiere a las relaciones de poder entre Occidente y Oriente y el lugar intrínseco que tiene el segundo en la cultura del primero. Dicho libro fue escrito y publicado por el psiquiatra argentino Gregorio Bermann (1894-1972) luego de tres viajes a China en un contexto de extensa difusión internacional del maoísmo y de interés por partede intelectuales occidentales en el mismo, lo cual contribuyó en la producción del libro. Además, se tendrá en cuenta el lugar histórico y político en el cual escribe el autor, con el fin de analizar la relación que mantuvo elautor con China y el lugar que éste ocupa en su relato.