INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
artículos
Título:
Marcadores periféricos de estrés oxidativo en diferentes patologías.
Autor/es:
REPETTO, MARISA; GRIEMBERG, GLORIA; LLESUY, SUSANA
Revista:
Sociedad Iberoamericana de Informacion Cientifica
Editorial:
Sociedad iberoamericana de Infornación Científica
Referencias:
Año: 2001 vol. 019 p. 1 - 5
Resumen:
Actualmente existen muchas evidencias sobre la participación del estrés oxidativo y las especies reactivas del oxígeno en la fisiopatología de diferentes enfermedades. La evaluación de los marcadores de estrés oxidativo mediante la utilización de técnicas de quimioluminiscencia sencillas, sensibles y rápidas sería de amplia utilidad para determinar la existencia de estrés oxidativo en el desarrollo de diferentes patologías. La metodología propuesta permite evaluar y cuantificar de manera no invasiva las especies activas del oxígeno y los sistemas antioxidantes presentes en muestras de sangre del paciente. Asimismo, fue utilizada para estimar los marcadores periféricos de estrés oxidativo en la infección por HIV + (estadíos tempranos), sida (estadíos terminales), enfermedad de Parkinson (PK) y enfermedad de Alzheimer (ALZ). Las técnicas propuestas son quimioluminiscencia iniciada por hidroperóxido de tertbutilo (CL) y capacidad antioxidante del plasma (TRAP). Los controles para el grupo de pacientes HIV + incluyen individuos sanos con edades promedio entre 21 y 55 años, y para los pacientes con PK y ALZ ente 70 y 80 años de edad. Los resultados obtenidos confirman la existencia de estrés oxidativo asociado a la enfermedad como un aumento de CL (33 % en HIV +, 82 % en sida, 30 % en PK y 78 % en ALZ, p< 0,05). El TRAP mostró un aumento del 30 % en HIV y del 57 % en sida, respecto de los individuos tomados como control, mientras que se halla disminuida en un 42 % y 24 % en PK y ALZ, respectivamente (p < 0,05). Estos datos podrían sugerir la asociación del estrés oxidativo en eritrocitos con el desarrollo progresivo de la enfermedad.