INVESTIGADORES
CARMAN Maria
artículos
Título:
Cuerpos apreciados como obstrucciones: una política de superinvisibilidad.
Autor/es:
CARMAN, MARÍA
Revista:
Revista del Ministerio Público de la Defensa
Editorial:
Ministerio Público de la Defensa
Referencias:
Año: 2019 p. 135 - 164
ISSN:
2618-4265
Resumen:
El propósito de este trabajo consiste en explorar la consolidación de argumentos ambientales en conflictos que involucran a ocupaciones populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Abordaré, para tal fin, el caso de pequeñas villas y asentamientos porteños que fueron desalojados para la construcción de un camino ribereño público, a propósito del saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina (CSJN). Mi objetivo es analizar la prescripción moral implícita en dicho ordenamiento territorial y ambiental, el proceso de las relocalizaciones de las villas involucradas en el saneamiento de esa cuenca y el impacto de tales desplazamientos en las vidas de los primeros afectados. La implementación de esta primera etapa de las relocalizaciones porteñas muestra la siguiente paradoja: si bien los sectores populares son amparados por la justicia en un aspecto específico de sus vidas ?la presunción de un sufrimiento ambiental?, al mismo tiempo, no necesariamente tienen acceso real a la justicia. Aquí se puso en juego aquello que Butler (2009, 100) denomina una táctica de diferenciación de sujetos con más o menos derechos: aquella distancia, a veces insalvable, entre las políticas enunciadas por arriba y en lo que ellas se convierten por abajo (Fassin 2003, 69).