INBIAS   27338
INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Y SALUD
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
EFECTOS EN EL ESTADO ANTIOXIDANTE DE MENTHA PIPERITA CULTIVADA BAJO ESTRÉS HÍDRICO E INOCULADA CON PGPR
Autor/es:
JULIETA CHIAPPERO; ERIKA BANCHIO; TAMARA B. PALERMO; LORENA DEL ROSARIO CAPPELLARI
Revista:
QUíMICA VIVA
Editorial:
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA BIOLÓGICA, FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 vol. 18
ISSN:
1666-7948
Resumen:
Introducción y Objetivos:Las plantas aromáticas son importantes por su producción de metabolitos secundarios destinados a diversas industrias. Debido a su naturaleza sésil las mismas se ven afectadas por diversos tipos de estrés entre ellos el estrés hídrico. Este genera un incremento de especies reactivas del oxígeno (ROS), cuya alta concentración es tóxica para la planta, causando daños en las proteínas, inhibición enzimática así como oxidación de lípidos de membrana y ADN, eventualmente llevando a la muerte celular. En función de eliminar las ROS, hay diversos mecanismos antioxidantes que son activados por las plantas.Materiales y Métodos:Plantines de M. piperita fueron inoculadas con cepas PGPR (Pseudomonas fluorescens WCS417r y Bacillus amyloliquefaciens GB03). El estrés hídrico se provocó por supresión de riego, se realizaron 3 tratamientos: Estrés moderado (EM), Estrés severo (ES) y control (C). Todas las plantas fueron regadas con medio Hoagland, hasta que inicia el estrés hídrico, en este momento las plantas EM reciben agua destilada estéril hasta 10 días previos a la cosecha y las plantas C hasta la cosecha. Se realizó la determinación de malonildialdehido (MDA), actividad enzimática de SOD y PX, fenoles totales (TPC), capacidad antioxidante total y acumulación de prolina.Resultados:Se observó que en las plantas inoculadas y cultivadas bajo EM y ES se produjo un incremento significativo en la actividad SOD y PX y en la capacidad antioxidante total en relación a plantas no inoculadas sometidas a EM o ES; la misma tendencia fue observada en el contenido de TPC. Por otro lado se observó que el contenido de prolina no se modificó en plantas estresadas y disminuyó cuando las plantas fueron sometidas al estrés e inoculadas. El nivel de oxidación lipídica, determinado por los valores de MDA, fue aproximadamente en un 50-70% menor en plantas inoculadas dependiendo de la severidad del estrés, en comparación a plantas EM y ES no inoculadas.Conclusiones:Los PGPR demostraron la capacidad de disminuir el estado oxidativo generado por el estrés hídrico en plantas de M. piperita, reduciendo el contenido de MDA, previniendo la acumulación de ROS mediante el incremento en la actividad de SOD y PX, además incrementando el contenido de TPC con el consecuente aumento de capacidad antioxidante total. Estos resultados fortalecen la idea de que la inoculación con PGPR revierte los efectos negativos del estrés hídrico en plantas aromáticas.