BECAS
ASISS GONZÁLEZ Federico Javier
artículos
Título:
Conocer de oídas. El acceso sensorial a la sabiduría en los escritos de don Juan Manuel. (s. XIV)
Autor/es:
ASISS GONZALEZ, FEDERICO JAVIER
Revista:
Cuadernos Medievales
Editorial:
Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2019 p. 73 - 86
Resumen:
Los sentidos no son meras ventanas al mundo, entes naturalmente dados en los que el ser humano no puede intervenir más allá de utilizarlos como instrumentos de conocimiento. Los sentidos, como el cuerpo mismo, tienen una historia que habla de una época y de sus luchas estratégicas de poder. En efecto, la forma en que don Juan Manuel teoriza sobre actos de conocimiento terrenos y divinos a través del oído es una muestra de ello. Por el oído se conoce a Dios y a las almas de los súbditos, pero también se gobierna haciendo uso de la palabra que se dirige a otras oídos. La verdad y la mentira no sólo se expresan en palabras sino que se crean en un estrecho trenzado de poder y saber.En suma, las páginas de este artículo deconstruir los matices que en el poder y el saber adquiere el oído y la compleja argumentación que la sustenta en la lógica medieval.