INVESTIGADORES
MESSINEO Pablo Geronimo
artículos
Título:
El Holoceno medio en valles fluviales del sudeste pampeano: ¿escasez de sitios o de unidades portadoras? Una perspectiva geoarqueologica
Autor/es:
CRISTIAN FAVIER DUBOIS; AGUSTINA MASSIGOGE; PABLO G. MESSINEO
Revista:
Revista del Museo de Antropología
Editorial:
Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2017 vol. 10 p. 19 - 34
ISSN:
1852-4826
Resumen:
En este trabajo se presenta el estudio estratigráfico y cronológico de siete sitios arqueológicos localizados en las cuencas de los arroyos Cortaderas, Cristiano Muerto y Tapalqué (provincia de Buenos Aires, Argentina). El objetivo es evaluar si la ausencia y/o baja representación de unidades estratigráficas del Holoceno medio en estos cursos de bajo orden está condicionando la señal arqueológica en el sudeste pampeano. Los resultados indican que los depósitos correspondientes a este período resultan escasos y que, con frecuencia, existen discordancias erosivas entre las unidades datadas en el Holoceno tardío y aquellas correspondientes al Pleistoceno tardío u Holoceno temprano sobre las que apoyan. Este hecho también se observa en sitios localizados en otros cursos fluviales de bajo orden del sudeste pampeano. En consecuencia, la baja señal arqueológica del Holoceno medio en muchos valles puede deberse, al menos en parte, a este sesgo estratigráfico. Adicionalmente, los suelos/paleosuelos desarrollados en estas secuencias de planicie aluvial concentraron la evidencia cultural, lo cual genera una imagen de pulsos de ocupación humana y de hiatos arqueológicos que podría considerarse principalmente un resultado de la dinámica fluvial. Tal panorama estratigráfico en los cursos de bajo orden no sólo es válido para la región analizada sino que posee implicaciones para secuencias fluviales de numerosos valles en Argentina.