BECAS
NAVARRO MarÍa BelÉn
artículos
Título:
La plegaria como macrodiscurso de Loores de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
Autor/es:
MARÍA BELÉN NAVARRO
Revista:
SIGNUM
Editorial:
Associação Brasileira de Estudos Medievais
Referencias:
Año: 2016 vol. 17 p. 120 - 142
ISSN:
1516-6295
Resumen:
El presente trabajo se propone definir y clasificar con precisión el tipo textual, la macroestructura ysuperestructura específica del poema Looresde Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo mediante un análisis integral deltexto en el marco de una pragmática textual, que tenga en cuenta los macroactosy microactos de habla para delimitar sus intenciones y finalidades. Lahipótesis basal postulada radica en su clasificación como una plegaria complejade alabanza y petición, determinada por el macrotexto, en la cual un locutorhumano se dirige a un alocutario santo, María, coprotagonista ensalzada de lahistoria de la salvación según los cánones propios de la devoción mariana dehiperdulía de la época. Tal alabanza requiere de un microdiscurso subordinadopragmáticamente a la macroestructura laudatoria: la narratio-argumentatio, en otras palabras, la narración de loshechos salvíficos funcionan como alegato a favor de la loa debida a la Virgen yfundamento de la petición final.