BECAS
PELL RICHARDS Malena
artículos
Título:
Construcción de la interculturalidad y la territorialidad en San Martín de los Andes
Autor/es:
PELL RICHARDS MALENA
Revista:
IDENTIDADES Revista del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
Editorial:
Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Referencias:
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2017 p. 56 - 68
ISSN:
2250-5369
Resumen:
El objetivo de la ponencia es dar cuenta de las distintas perspectivas y discursos hegemónicos que se contraponen en la ciudad de San Martin de los Andes, en torno a los conflictos sobre territorialidad y la re-inscripción de la interculturalidad. El trabajo parte del pedido realizado por las comunidades mapuche desde la mesa de protocolo intercultural para izar la bandera mapuche o wenufoye en la plaza principal junto con la bandera nacional y provincial. Dicho pedido se basó en el argumento del reconocimiento del municipio como uno intercultural. El izamiento de la bandera previsto para el 12 de octubre de 2014 no se realizó, ya que la demanda de la mesa intercultural fue representada en los discursos hegemónicos como un avance del pueblo mapuche sobre el territorio de una comunidad considerada no mapuche. Sin embargo, iluminó la fuerza que tienen los discursos de los distintos actores sociales que pertenecen al entramado social y político de la ciudad. La finalidad de la ponencia sólo consiste en debatir acerca de la interculturalidad y cómo es construida y defendida, como también recuperar las prácticas discursivas en relación a la defensa de la legitimidad territorial por los distintos grupos sociales que forman parte de la localidad.