INVESTIGADORES
PAIS ANDRADE Marcela Alejandra
artículos
Título:
Disputas reales en textos distópicos ficcionales. Un abordaje crítico sobre la realidad distópica de la Ley de Educación Sexual Integral argentina
Autor/es:
PAÍS ANDRADE. MARCELA A.; CAMILA SUÁREZ
Revista:
Revista Prácticas y discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales
Editorial:
Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste
Referencias:
Lugar: Resistencia; Año: 2019 vol. 8 p. 173 - 194
Resumen:
Este artículo se propone dar cuenta del estado de situación actual en relación a los derechos adquiridos por y para las mujeres, las diversidades/disidencias sexuales y los géneros. Parte de la lectura de la novela distópica El cuento de la criada para preguntarse: ¿Qué pasaría en el campo de las políticas públicas si dejara de existir todo lo que se ha logrado en materia educativa desde el paradigma sociocultural de la sexualidad integral como derecho de las personas? Para reflexionar sobre las posibles respuestas desde un enfoque socioantropológico que vincula los estudios culturales, los estudios de la antropología política y feminista, complejiza tres conceptos básicos: familia(s), identidad(es) y sexualidad(es). Dichas nociones se tensionan en los debates acerca de las reformas a la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) en la Argentina desde dos paradigmas en disputa: el biologicista y el sociocultural.