INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
artículos
Título:
Aplicación del análisis de la varianza molecular en datos de perfiles electroforéticos de segmentos genómicos del Mal de Río Cuarto Virus (MRCV) del maíz (Zea Mays L.) en Argentina
Autor/es:
GIMÉNEZ-PECCI, M.P.; BRUNO, C.; BALZARINI, M.; LAGUNA, I.G.
Revista:
ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS, ARGENTINA
Editorial:
Actas de la Academia Nacional de Ciencias
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2006 p. 141 - 151
ISSN:
0325-7533
Resumen:
El virus del Mal de Río Cuarto, uno de los principales patógenos que afectan los cultivos de maíz en Argentina, es miembro del género Fijivirus (Reoviridae) cuyo genoma está separado en 10 segmentos de dsRNA. Los segmentos genómicos se disponen en un perfil característico según su movilidad electroforética cuando el ácido nucleico es corrido en gel. El objetivo de este trabajo es determinar si la movilidad electroforética es útil para conocer la diversidad genómica del virus a través del análisis de la varianza molecular (AMOVA). Durante 13 campañas agrícolas entre 1990 y 2004, se colectaron 209 muestras de plantas enfermas con MRCV provenientes de diferentes hospedantes (maíz, avena, trigo, cebada, triticale, centeno y tricepiro), en 11 localidades de zonas ecológicamente diferentes y se sometieron a análisis por electroforesis. Se confeccionó una matriz binaria donde el valor uno (1) significa presencia de un segmento específico en una determinada distancia electroforética y cero la ausencia en esa posición. La diversidad genómica se estudió mediante AMOVA. Los resultados sugieren variabilidad entre y dentro de las localidades, entre y dentro de las campañas agrícolas, pero no entre los diferentes hospedantes. Esto implicaría que la amplia y continuamente creciente gama de hospedantes no influye sobre la diversidad del perfil electroforético del virus. Con este trabajo se espera aportar información aplicable a estudios poblacionales y epidemiológicos de esta importante enfermedad.