INVESTIGADORES
ALBORNOZ Martin
artículos
Título:
La vigilancia del anarquismo en la prensa de Buenos Aires a comienzos del siglo XX Surveillance
Autor/es:
MARTÍN ALBORNOZ
Revista:
Quinto Sol. Revista de Historia
Editorial:
Instituto de Estudios Socio-Históricos de la UNLPam
Referencias:
Lugar: La Pampa; Año: 2019
ISSN:
0329-2665
Resumen:
El artículo reconstruye la forma en la que la Policía de la Capital procuró volcar en su favor el incremento de las noticias policiales en la prensa de Buenos Aires en los primeros años del siglo XX. Las noticias que muchas veces escenificaron la acción policial para criticarla, también brindaron la posibilidad para su lucimiento. Para rastrear esa zona de contacto productiva para la policía, el trabajo se centra en la cobertura noticiosa de atentados anarquistas frustrados por la Comisaría de Investigaciones, repartición encargada, entre otras funciones, de vigilar a los anarquistas en Buenos Aires. El recorte se justifica porque el anarquismo, además de ser un poderoso movimiento social local, de la mano de bombas y asesinatos de grandes figuras de la política internacional estaba firmemente instalado en la prensa de la ciudad como tema de enorme rendimiento periodístico. De esta manera, se argumenta que el anarquismo en la prensa brindó la posibilidad para que la policía dignificara su tarea, premiara a sus agentes y mostrara su competencia para anticipar intentos terroristas en la ciudad.