BECAS
BELTRAMO Emmanuel
artículos
Título:
Influencia de la rigidez torsional del chasis en el comportamiento dinámico de un vehículo Súper TC 2000
Autor/es:
BELTRAMO, EMMANUEL; STUARDI, JOSÉ ENRIQUE; CHIAPPERO, GUILLERMO
Revista:
Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Editorial:
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - UNC
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2016 vol. 4 p. 31 - 40
Resumen:
En términos de desarrollo ingenieril la categoría Súper TC2000 es una de las más importantes del automovilismo en Argentina y es considerada como la más avanzada tecnológicamente en Sudamérica. La estructura de seguridad, típicamente llamada jaula de seguridad, es el componente principal del chasis de este tipo de vehículo. Si la jaula es suficientemente rígida a la torsión, los comportamientos de subviraje y sobreviraje del automóvil, que están relacionadas con la estabilidad vehicular, pueden compensarse adecuadamente. Para corregir estos comportamientos no deseados se tiene en cuenta el fenómeno de transferencia lateral de carga. El presente trabajo estudia las influencias que poseen i) la rigidez torsional de la estructura de seguridad y ii) la rigidez de las barras estabilizadoras, en la distribución de la transferencia lateral de carga entre tren delantero y trasero del coche. Se derivan las ecuaciones analíticas que gobiernan un modelo estructural simplificado de la estructura de seguridad y la suspensión. Para tener en consideración las complejidades asociadas con un vehículo real, se desarrolla un programa informático basado en el método de la rigidez. Esta herramienta computacional permite estimar la adherencia de los neumáticos sobre el terreno para diversas configuraciones del automóvil y de la pista. Se determina además la magnitud mínima suficiente de rigidez torsional que debe disponer la jaula de un vehículo Súper TC2000. El presente trabajo contribuye a un mejor entendimiento del problema analizado y puede ser usado para una mejor y más rápida puesta a punto del vehículo en pista.