INVESTIGADORES
APARICIO Virginia Carolina
artículos
Título:
Impacto de la calidad de agua para riego suplementario en las propiedades químicas de suelos de regiones húmedas-subhúmedas
Autor/es:
APARICIO V, A , ; BARBACONE, A; COSTAJ. L.
Revista:
Ciencia del Suelo
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LA CIENCIA DEL SUELO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014 vol. 95
ISSN:
0326-3169
Resumen:
El objetivo del presente estudio fue evaluar la incidencia de diferentes combinaciones de agua de riego (agua desmineralizada y agua salinizada artificialmente en laboratorio), sobre la conductividad eléctrica (CE), relación de adsorción de sodio (RAS), pH, porcentaje de sodio de intercambio  (PSI), y porcentaje de saturación con bases (PSB) de suelos  paleudoles petrocalcicos del sudeste de Buenos Aires. Se realizó un experimento en invernáculo, utilizando columnas de suelo de 30 cm de largo, donde se sembró raigrás perenne (Lolium perenne). Se establecieron cinco tratamientos de riego: W0 (100% de agua desmineralizada), W1  (30% de agua con bajo RAS y 70% de agua desmineralizada); W2 (50% de agua de bajo RAS y 50% de agua desmineralizada); W3 (30% de agua de alto RAS y 70% de agua desmineralizada); W4 (50% de agua con alto RAS y 50% de agua desmineralizada).  A medida que la proporción de agua artificialmente salinizada fue mayor que la de agua desmineralizada, los valores de PSI y CE se incrementaron especialmente a nivel superficial (10 cm). El agua artificial de RAS=12,5 produjo un aumento considerable del PSI=19.8 en comparación con el tratamiento testigo. Considerando el efecto de dilución del agua de lluvia fue posible establecer una ecuación que permite estimar para determinada calidad de agua de riego que valor del RAS  alcanzaría el suelo.