INVESTIGADORES
APARICIO Virginia Carolina
artículos
Título:
Glyphosate retention in grassland riparian areas is reduced by the invasion of exotic trees
Autor/es:
GIACCIO, G. C; LATERRA P; APARICIO V. C ; COSTA J. L
Revista:
PHYTON - INTERNATIONAL JOURNAL OF EXPERIMENTAL BOTANY BA ARGENTINA
Editorial:
FUNDACION ROMULO RAGGIO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 vol. 85
ISSN:
0031-9457
Resumen:
La producción agrícola en la Pampa Austral, se basa fundamentalmente en un paquete tecnológico que combina a los cultivos transgénicos, la siembra directa y el glifosato, transformándola en consumidora neta de insumos externos cuyos excedentes, quedan en los suelos y, vehiculizados por el agua de escorrentía y los sedimentos generados, ocasionan pérdidas hacia las aguas superficiales. Las franjas de vegetación ribereñas poseen capacidad de reducción de los flujos de agua de escorrentía y de retención de sedimentos y de glifosato, transportados por ella. Se estudiaron dos ambientes ribereños contrastantes, -presencia y ausencia de árboles-, cuantificándose sus mecanismos de retención, describiendo y analizando mediante ANOVA y correlaciones parciales las relaciones significativas entre ellas y los atributos de vegetación, topográficos, físicos y químicos de sus suelos. La eficiencia de reducción del volumen de escorrentía fue del 63.0 y 31.0 %, en tanto que la retención de: sedimentos (44.80 y 60.80 %) y glifosato (43.80 y 73.60 %) para sitios con y sin árboles, respectivamente. Se demostró, contrariamente a lo hipotetizado, que si bien la reducción del runoff es mayor en presencia que en ausencia de árboles, con la retención de glifosato ocurrió lo contrario. Si bien surge la importancia de las FVR sin árboles, para disminuir la contaminación de arroyos y sus sumideros frente a la creciente intensificación de la agricultura, la presencia de árboles, además de contribuir a la reducción del flujo de escorrentía, provee un importante servicio ecosistémico de filtrado de la deriva originada por la aspersión de plaguicidas en zonas de cultivos.