PERSONAL DE APOYO
MARISCAL Cintia Lucila
artículos
Título:
Experiencia y subjetividad en la socio-antropología de P. Bourdieu. Claves para pensar la subjetividad neoliberal
Autor/es:
MARISCAL CINTIA LUCILA
Revista:
Diferencias
Editorial:
GRUPO DE ESTUDIOS SOBRE ESTRUCTURALISMO Y POSESTRUCTURALISMO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019
ISSN:
2469-1100
Resumen:
La pregnancia de Argelia en la sociología de Bourdieu, su carácter instituyente o paradigmático, habilita a unir los extremos de su trayectoria intelectual. Interrogar su preocupación por la avanzada neoliberal prestando atención a las herramientas que nos otorgan sus primeros estudios, en particular a aquellas que nos permiten dar cuenta de las formas de adhesión subjetiva al mundo social. En efecto, hay cierto acuerdo al afirmar que el neoliberalismo es algo más que un nuevo ciclo de acumulación del capital, algo más que un modelo económico, en la medida en que supone una verdadera producción de subjetividades, modelando expectativas y deseos, formas de conciencia del tiempo y colocando al individuo como garante casi exclusivo de su porvenir. En lo que sigue nos proponemos dar cuenta de algunos aspectos centrales del tratamiento que Bourdieu hace de la experiencia y la subjetividad en sus trabajos sobre la Cabilia a los efectos de identificar allí claves de intelección para la comprensión de las adhesiones subjetivas al orden social, que se revelen productivas para pensar las formas contemporáneas de subjetividad, atravesadas por la organización neoliberal de la experiencia.