PERSONAL DE APOYO
MARISCAL Cintia Lucila
artículos
Título:
La institución humana. Merleau-Ponty, tras las huellas del perro de Kafka
Autor/es:
MARISCAL, CINTIA LUCILA
Revista:
Escritos de Filosofia
Editorial:
Academia Nacional de ciencias de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017
ISSN:
2344-9586
Resumen:
Quisiéramos detenernos en una referencia menor, sólo un par de veces mencionada tanto en las notas de los cursos como en los resúmenes presentados ante el Collège , y que pulsa la reflexión merleaupontyana en lo referido no a la institución de la obra de arte propiamente dicha sino a la especificidad de la institución humana en relación a la animalidad. Se trata de su referencia a la obra de Kafka,específicamente a un cuento tardío - Investigaciones de un perro-, de donde Merleau-Ponty rescata la idea de búsqueda. Si bien la alusión a Kafka aparece tanto en las notas como en los resúmenes del curso, la referencia específica a este cuento se encuentra sólo en las primeras. De modo que no se puede saber con rigurosidad si Merleau-Ponty tendría en mente sólo este cuento en particular o si la propia noción de búsqueda podría leerse como un motivo presente en la literatura kafkiana tomada en un sentido más general. En cuanto no se encuentran elementos que nos permitan saldar esta cuestión, nos propondremos ensayar una lectura del cuento con el fin de elucidar desde allí el modo en que Merleau-Ponty ha pensado el problema de la institución en su relación con lo humano y lo animal.En los cursos dictados entre 1957 y 1960 en el Collège de France sobre la naturaleza -La Nature- Merleau-Ponty había señalado un ?extraño parentesco? entre lo humano y lo animal y subrayado que la mejor forma de descubrirlo era en el pensamiento mítico. En este sentido nuestro interés radica en elucidar este parentesco no desde el mito sino desde la literatura y desde allí dar cuenta de lo específico de la institución humana.