INVESTIGADORES
MARTINEZ DOPICO Carmen Irene
artículos
Título:
Composición química de biotita y hornblenda y edades de enfriamiento como indicadores de las condiciones de emplazamiento del Complejo Plutónico La Esperanza (Pérmico Superior), Macizo Norpatagónico.
Autor/es:
MARTÍNEZ DOPICO, C.I.; LÓPEZ DE LUCHI, M.G.; WEMMER, K.; RAPALINI, A.E.
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 vol. 70 p. 3 - 15
ISSN:
1851-8249
Resumen:
El Complejo Plutónico La Esperanza está situado en el sector norte del Macizo Norpatagónico y es parte del Cinturón magmático norte Paleozoico superior de la Patagonia. Dentro de este complejo se agrupan mayormente granodioritas y monzogranitos biotítico35 anfibólicos (Granodiorita Prieto) o biotíticos. (Granito Donosa), siendo 273Ma la edad de cristalización de los primeros. En este trabajo se utilizan las composiciones minerales de biotitas y anfíboles para describir la naturaleza del magma y estimar la presión y temperatura 38 del emplazamiento de estos cuerpos plutónicos. En base a la química de las biotitas, el Complejo Plutónico La Esperanza presenta una signatura magmática calcoalcalina con tendencia a la peraluminosidad, la cual puede ser asociada a ambientes transicionales orogénico- anorogénico. Las presiones de emplazamiento calculadas para la Granodiorita Prieto oscilan entre 0.6 y 2.0 kbar registrándose un aumento de la presión en la facies de granitoides inequigranulares aflorante hacia el sector este de Estancia La Esperanza. El termómetro hornblenda-plagioclasa indica que este cuerpo se emplazó a una temperatura de entre 630-790ºC en condiciones de alta fugacidad de oxígeno. Estos resultados, en combinación con edades de enfriamiento, indican un emplazamiento somero en un ambiente con un régimen termal elevado que habría permanecido en actividad desde Pérmico medio al menos hasta el límite permotriásico.