CADIC   02618
CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Sinergias y antagonismos entre manejo agroforestal y conservación en paisajes multi-funcionales en Latinoamérica
Autor/es:
CHILLO, VERÓNICA; SOLER, ROSINA
Revista:
Ecosistemas
Editorial:
Asociacion Española de Ecologia Terrestre
Referencias:
Año: 2018 vol. 27 p. 1 - 3
ISSN:
1697-2473
Resumen:
Los sistemas agroforestales involucran una amplia variedad de formas de uso del suelo y la aplicación de diversas tecnologías. Estos sistemas productivos conforman un espacio nuevo y necesario para la generación de propuestas de manejo de bosque nativo. En América Latina, estos sistemas han cobrado relevancia en las últimas décadas como sistemas productivos compatibles con el mantenimiento de aspectos biológicos y funcionales de los ecosistemas forestales, en contraposición a sistemas convencionales simplificados que promueven el reemplazo del sistema natural complejo. En las últimas décadas existe una tendencia a diversificar las actividades productivas que allí se realizan (extracción maderera, turismo, apicultura, etc.), transformándose en paisajes multi-funcionales. Sin embargo, dicha diversificación o intensificación de las actividades productivas se alcanza a expensas del detrimento de otros procesos y servicios ecosistémicos. Es por ello que las nuevas propuestas de manejo agroforestal deberían planificarse a fin de incentivar o fortalecer las relaciones sinérgicas (positivas) que beneficien o al menos mantengan la diversidad funcional del bosque al mismo tiempo que generan ingresos económicos.