INVESTIGADORES
BRESSAN Graciela Susana
artículos
Título:
Las calciesferas de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano) en la sección del arroyo Covunco, provincia del Neuquén
Autor/es:
RUFFO REY, LAUTARO J.; KIETZMANN, DIEGO ALEJANDRO; BRESSAN, GRACIELA S.
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018 vol. 75 p. 229 - 242
ISSN:
1851-8249
Resumen:
Se llevó adelante el estudio parataxonómico, tafonómico y bioestratigráfico de las calciesferas de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano)en la sección del arroyo Covunco (Zapala, provincia del Neuquén). Se consideraron 215 especímenes provenientes de20 muestras fértiles recolectadas cada 3-10 m a lo largo de 150 m de afloramiento. La asociación identificada incluye un total de 5géneros y 8 especies (una de ellas con 2 subespecies) ya conocidas para el Tethys y la Cuenca Neuquina. Con el fin de evaluar laexistencia de sesgos tafonómicos se estudiaron los efectos de la disolución y el neomorfismo sobre la pared de las calciesferas y seobservó que existe variación vertical en la preservación, la cual estaría controlada principalmente por diferencias litofaciales. Estopermitió definir, por primera vez, 5 categorías de modificación tafonómica para caracterizar las asociaciones. Se identificaron cuatrobioeventos de importancia global (primeras apariciones de C. pulla, P. malmica, C. tenuis y C. fortis), que permitieron reconocer lasbiozonas de calciesferas de Committosphaera tithonica?, Parastomiosphaera malmica, Colomisphaera tenuis y Colomisphaera fortis,características del Tithoniano. Los resultados de este estudio han permitido ajustar la posición de los eventos respecto a trabajosprevios en la Cuenca Neuquina.