IFEVA   02662
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FISIOLOGICAS Y ECOLOGICAS VINCULADAS A LA AGRICULTURA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Certezas e incertidumbres en la etapa posdoctoral de la carrera científica en la Argentina
Autor/es:
REYES, MF; D´ACUNTO, L; GARCÍA-PARISI, PA; TELESNICKI, MC; SPRITO, F; CAVAGNARO, R; PIAZZA, MV; DI BELLA, CE; DE PAEPE, JL
Revista:
Ecología Austral
Editorial:
Asociación Argentina de Ecología
Referencias:
Año: 2018 vol. 28 p. 537 - 542
ISSN:
1667-7838
Resumen:
En la etapa posdoctoral enfrentamos una serie de desafíos e interrogantes que determinan nuestra formación y consolidación como jóvenes investigadores. Desde nuestra perspectiva, y en base a la orientación de un grupo de investigadores formados, pudimos identificar algunas reflexiones y herramientas que pueden ayudarnos a obtener buenos antecedentes académicos. La trasmisión de la producción propia al resto de la comunidad científica a través de publicaciones ocupa un lugar central. La preparación de una publicación no termina con la redacción del manuscrito. Es fundamental una adecuada elección de la revista, realizar una buena presentación del trabajo respetando el formato requerido, presentar una carta al editor que destaque el desarrollo conceptual y la originalidad de nuestro trabajo y su alcance a la audiencia que deseamos captar. No obstante, identificamos también la necesidad de hallar un balance entre la producción científica y la jerarquización de otras tareas, tales como la formación de recursos humanos, la docencia y el pedido de financiamiento, entre otras. La claridad en los requisitos necesarios para ingresar en la carrera científica del CONICET, la estabilidad de los recursos para investigar y la búsqueda de ideas relevantes para ir consolidando una línea de trabajo son otros aspectos claves en la etapa posdoctoral. Quedan varias preguntas e inquietudes por resolver. Con este artículo pretendemos abrir el debate a investigadores formados y en formación para encontrar alternativas más eficientes para el desarrollo de la carrera científica.