INVESTIGADORES
STELZER Florencia
artículos
Título:
Procesamiento numérico. Relaciones con el desempeño en matemática en niños
Autor/es:
STELZER F.; CANET-JURIC, L.; URQUIJO, S.
Revista:
Cuadernos de Neuropsicología
Editorial:
Centro de Estudios Académicos en Neuropsicología
Referencias:
Año: 2015 vol. 9 p. 87 - 108
ISSN:
0718-4123
Resumen:
El procesamiento numérico es la habilidad para representar y manipular numerosidades, ya sea en un formato simbólico (procesamiento numérico simbólico) o analógico (procesamiento numérico no simbólico). La literatura muestra resultados contradictorios respecto de la relación de esta capacidad con el desempeño general en matemáticas en niños. La comprensión de ésta es relevante para el diseño de instrumentos de screening e intervenciones en niños con dificultades en el aprendizaje de las matemáticas. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión de la literatura que esclarezca los resultados contradictorios entre estudios. Método: se realizó una búsqueda sistemática en las bases de EBSCO y PubMed utilizando diferentes combinaciones de los términos en español y en inglés: procesamiento numérico (numerical processing), matemática (mathematics), desempeño académico (academic achievement), niños (children) Resultados: los trabajos revisados indican que el mapeo entre los sistemas de procesamiento numérico simbólicos y no simbólicos predice el desempeño en matemáticas. Por otra parte, el valor predictor de la capacidad de procesamiento numérico no simbólico sobre el desempeño en matemática no sería constante a lo largo del desarrollo y podría variar conforme al estatus socio-económico de los sujetos. Conclusiones: se discuten algunos aspectos metodológicos que permitirían profundizar la comprensión de la relación entre el procesamiento numérico y el desempeño general en matemática.