INVESTIGADORES
STELZER Florencia
artículos
Título:
Control intencional y funcionamiento ejecutivo: comparación conceptual y relaciones con la regulación emocional
Autor/es:
ANDRES, M.L.; STELZER F.
Revista:
Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2014 p. 953 - 961
ISSN:
1668-7477
Resumen:
La regulación emocional (RE) es la capacidad de modular la intensidad o duración de un estado emocional. Se ha indicado que los procesos ejecutivos estarían en la base de la autorregulación emocional; no obstante, el estudio de estas bases se ha realizado desde diferentes aproximaciones, por lo que resulta valioso revisar los trabajos que muestran estas asociaciones. Por un lado, se encuentran aquellos estudios temperamentales bajo el constructo de control intencional (CI) y por otro lado,los neuropsicológicos bajo la noción de funcionamiento ejecutivo (FE). El objetivo de este trabajo es comparar conceptualmente los constructos de CI y FE y revisar las investigaciones que han abordado sus relaciones con la capacidad de RE. Se concluye que existe superposición entre ambos conceptos, que las diferencias estarían relacionadas más con la tradición de cada aproximación que con diferencias reales y que se cuenta con evidencia para indicar una contribución del CI y el FE a la capacidad de RE. Se espera que este trabajo represente un aporte de clarificación conceptual y de revisión de estudios que resulte de valor para los investigadores interesados en el estudio empírico de estos procesos.