INVESTIGADORES
DEFOSSE Guillermo Emilio
artículos
Título:
¿ Conviene seguir fomentando las plantaciones forestales en el norte de la Patagonia?
Autor/es:
DEFOSSÉ, G.E
Revista:
ECOLOGÍA AUSTRAL
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. 25 p. 93 - 100
ISSN:
0327-5477
Resumen:
En este ensayo abordo la pregunta sobre la conveniencia (o no) de seguir fomentando las forestaciones en el norte de Patagonia. A partir de elementos de los ?servicios ecosistémicos?, desarrollado en la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, analizo los aspectos ecológicos, económicos y sociales que responden a esa pregunta. Este análisis contempla las condiciones ecológicas y socioeconómicas actuales de la estepa a forestary los impactos ecológicos que, a futuro, tendrían las forestaciones sobre algunos atributos estructurales y funcionales de esta estepa. El análisis económico de las forestaciones no sólo arroja beneficios tangibles (creación de riqueza) sino también ambientales (captura y almacenamiento de CO2). Socialmente, el efecto sería muy positivo por la generación de empleo que la actividad conlleva. La forestación de áreas degradadas de Patagonia produciría servicios ecosistémicos que beneficiarían a toda la sociedad.