INVESTIGADORES
GUTIERREZ Maria Florencia
artículos
Título:
La configuración del campo sindical azucarero. Procesos de integración y diferenciación gremial. Tucumán, 1944-1949
Autor/es:
FLORENCIA GUTIÉRREZ
Revista:
Estudios del Trabajo
Editorial:
ASET
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 vol. 45 p. 93 - 115
ISSN:
0327-5744
Resumen:
La capacidad organizativa de la clase trabajadora argentina fue sustancialmente transformada en el periodo comprendido entre la revolución de junio de 1943 y la caída del gobierno peronista en 1955. En lo que respecta al complejo agroindustrial azucarero, en junio de 1944 se fundó la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA), destinada a organizar a los obreros de fábrica y surco. Su creación fue el disparador para la emergencia de un diferenciado campo sindical, que se complejizó con la irrupción del Sindicato de Colonos, a fines de 1944, y la fundación de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA) en febrero de 1945. Este campo sindical sería reconfigurado a partir de la huelga de 1949, que concluyó con la intervención de la FOTIA y FEIA significó avanzar hacia la agremiación conjunta de empleados y obreros, derrotero interrumpido por el golpe de Estado de 1955. Comprender el porqué de esta configuración gremial implica preguntarnos por la forma en que el disímil posicionamiento ocupado por los actores azucareros incidió en las formas de organización laboral, los alcances de las reivindicaciones y las acciones colectivas. Reconocer los tópicos que incidieron en esta múltiple estructuración del sindicalismo, nos permitirá reflexionar sobre la forma en que las tradiciones y experiencias incidieron en la conformación de las identidades laborales y promovieron procesos de integración pero también de diferenciación gremial.