INVESTIGADORES
CONFALONIERI Viviana Andrea
artículos
Título:
Aportes de la citogenética molecular al análisis de divergencias genómicas crípticas en el género Zea.
Autor/es:
POGGIO, L.; CONFALONIERI, V.; GONZÁLEZ, G.; COMAS, C. ; NARANJO, C. A.
Revista:
BOLETíN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTáNICA
Editorial:
SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2000 vol. 35 p. 297 - 304
ISSN:
0373-580X
Resumen:
La técnica Hibridación In Situ Fluorescente (FISH) utilizando sonda de ADN genómico total (GISH) revela homologías del ADN, principalmente en lo que respecta a las secuencias repetidas. Existen fuertes evidencias de que el maíz (2n = 20) y especies silvestres con él relacionadas son poliploides (x = 5); sin embargo, aún existen controversias acerca de cuáles fueron las especies progenitoras. Estudios con GISH realizados por otros autores, utilizando como sondas especies congenéricas y de géneros relacionados con el maíz, no lograron discriminar los probables genomas parentales. En este trabajo se utilizó GISH aumentando la astringencia en los lavados posteriores a la hibridación y usando como bloqueador ADN genómico total no marcado, de especies relacionadas, de modo que quedaran expuestas sólo las zonas cromosómicas que fueran altamente homólogas a la sonda marcada. De esta manera pudieron discriminarse zonas con distinto grado de divergencia en el ADN repetido al hibridar el ADN de maíz (Zea mays ssp. mays) con el de Z. perennis, de maíz con Z. mays ssp. parviglumis, y de Z. luxurians con Z. perennis. Estos resultados indican que la técnica FISH, en condiciones de máxima astringencia y utilizando bloqueadores adecuados, puede ofrecer información acerca del tipo y localización de secuencias repetidas en maíz y especies relacionadas, aportando datos para revelar afinidades y divergencias.