BECAS
ALLEMANDI Cecilia Lorena
artículos
Título:
La Sociedad de Beneficencia y la colocación de indígenas: un acercamiento a través de los contratos de trabajo (Ciudad de Buenos Aires, circa 1885)
Autor/es:
CECILIA ALLEMANDI
Revista:
anuario del instituto de historia argentina
Editorial:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2019 vol. 19
Resumen:
Este artículo forma parte del Dossier: Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: recorridos y desafíos historiográficos (Argentina, siglo XIX y XX). Repone los usos que diferentes campos de la historia han hecho del fondo de la Sociedad de Beneficencia y recorre las perspectivas y los tópicos que se han desarrollado. Se detiene en el análisis de un conjunto de contratos de trabajo pertenecientes al Fondo, en los que es posible identificar el rol que tuvo la Sociedad de Beneficencia en la colocación laboral de indígenas en la ciudad de Buenos Aires y los sentidos atribuidos a esas prácticas institucionales en el marco de las guerras contra el indio a fines de siglo XIX. Despliega las posibilidades heurísticas que ofrece la indagación de esos contratos y ofrece una reflexión final sobre su potencial para la historia social del trabajo en perspectiva de género.