INVESTIGADORES
CAMPANA Melisa
artículos
Título:
Pobreza y relación asistencial en el pensamiento simmeliano
Autor/es:
MELISA CAMPANA
Revista:
Revista electrónica de Trabajo Social
Editorial:
Universidad de Concepción
Referencias:
Lugar: Concepción; Año: 2018 p. 28 - 34
Resumen:
Diversos enfoques coexisten en la actualidad para el estudio y análisis de la política de asistencia social. Uno de ellos, a nuestro entender prolífico, es conocido como ?producción social de la pobreza? y entiende a la pobreza como producto sociohistórico y no como fenómeno natural, enfatizando su carácter histórico y relacional y reinscribiendo, con ello, el conflicto, la lucha, la contradicción, en el seno mismo de la reproducción de las relaciones sociales. Para abonar a esta perspectiva, creemos importante revisitar ideas claves de la obra de G. Simmel respecto a la pobreza y la asistencia, en particular la noción de vínculo asistencial. El propósito del artículo será mostrar cómo la mirada simmeliana propone, en lugar de una aproximación naturalizada a la pobreza, pensarla en función de su posición en la estructura social, como instrumento de regulación del conjunto de la sociedad a través de las instituciones asistenciales.