INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
artículos
Título:
Disociaciones en el rendimiento práxico en pacientes con DTA: Imitación de gestos transitivos, intransitivos y no familiares
Autor/es:
GOMEZ PABLO GUILLERMO; DANIEL GUSTAVO POLITIS
Revista:
interdisciplinaria
Editorial:
CIIPCA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. 28 p. 5 - 16
ISSN:
0325-8203
Resumen:
En el contexto de evaluación de praxias, los gestos pueden clasificarse en transitivos, intransitivos y no familiares. Si bien ha sido reportada la disociación entre los distintos tipos de gestos, es usual que en la evaluación de praxias o en el análisis del desempeño de los pacientes no se consideren por separado estas tres categorías de gestos, o se varíe la definición de estas categorías. El objetivo de este estudio es evaluar si en un mismo grupo de pacientes con demencia tipo Alzheimer se encuentran disociaciones entre gestos transitivos, intransitivos y no familiares, previamente descriptas en el rendimiento práxico de pacientes con lesiones focales (González Rothi, Mack, Verfaellie, Brown & Heilman, 1988; Negri et al., 2007). Se evaluó a 50 pacientes con diagnóstico de demencia tipo Alzheimer probable en imitación de praxias (gestos transitivos, gestos intransitivos y gestos no familiares) y uso de objetos. Los estímulos fueron tomados de la batería cognitiva de evaluación de praxias (Politis, 2003). Los gestos eran inicialmente realizados por el examinador, quien mantenía su ejecución durante la imitación del paciente. El grupo con diagnóstico de demencia tipo Alzheimer rindió significativamente peor que los controles sanos. En el grupo de pacientes las cuatro pruebas de praxias correlacionaron entre si. Sin embargo, se hallaron disociaciones en el rendimiento individual de cada paciente en esas mismas pruebas. La disociación entre gestos transitivos, intransitivos y no familiares apoya la posibilidad de que estos diferentes tipos de gestos involucren sistemas de procesamiento distintos