INVESTIGADORES
HERNÁNDEZ MarÍa Candela
artículos
Título:
Aunando cooperación: La Red Gráfica
Autor/es:
DENISE KASPARIAN; MARÍA CANDELA HERNÁNDEZ
Revista:
Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas
Editorial:
Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 1 - 9
ISSN:
1852-2718
Resumen:
La Federación Red Gráfica Cooperativa es un emprendimiento económico productivo que busca garantizar la competitividad y la sustentabilidad económica y social de sus cooperativas asociadas. Los beneficios y potencialidades que otorga la integración sectorial se profundizan con la implementación de políticas comunes en materias relacionadas con compras, almacenamiento, producción, gestión de calidad, recursos humanos, capacitación y formación, financiamiento, comercialización y difusión. La idea de conformar la Red Gráfica comenzó a gestarse en el 2003, y hacia el 2006 ya contaba con 7 cooperativas asociadas: Cooperativa El Sol, Cooperativa Artes Gráficas Chilavert, Cooperativa Campichuelo, Cooperativa Cogtal, Cooperativa Patricios, Cooperativa Ferrograf y Cooperativa Gráficos Asociados Ltda. A partir del 2009 la cantidad de cooperativas que integran la Red Gráfica se ha incrementado llegando a contar con 15 cooperativas asociadas. Durante los últimos dos años se han incorporado: Cooperativa Idelgraff, Cooperativa La Nueva Unión, Cooperativa Punto Gráfico, Cooperativa Envases Flexibles Mataderos, Cooperativa Gráfica Loria, Cooperativa Impresiones Barracas, Cooperativa Montes de Oca y Cooperativa Visión 7; agrupando a más de 500 trabajadores asociados. Las cooperativas en conjunto abarcan todas las etapas del proceso productivo gráfico, fomentándose la complementariedad de las tareas. De esta manera, la Red permite intensificar los lazos productivos y solidarios entre las cooperativas. En esta oportunidad entrevistamos a Plácido Peñarrieta, representante de Artes Gráficas Chilavert, a cargo de la presidencia de la Red.