BECAS
ALONSO Mauro Ricardo
artículos
Título:
Aunar criterios en un sistema fragmentado. Tensiones en torno a evaluación de la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en el origen de los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social.
Autor/es:
JUDITH NAIDORF; FEDERICO VASEN; MAURO ALONSO
Revista:
ECCOS REVISTA CIENTíFICA
Editorial:
UNINOVE. São Paulo
Referencias:
Lugar: San Pablo; Año: 2019
ISSN:
1517-1949
Resumen:
Los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) surgieron como una respuesta derivada al problema de evaluación académica en Argentina. Su surgimiento data de las comisiones convocadas por el entonces Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en 2011 y 2012 que buscaban revisar los parámetros de evaluación de la investigación científica. El análisis que continúa recupera cincuenta entrevistas realizadas a actores claves del proceso de conformación y puesta a punto de la estrategia de política científica antes mencionada (funcionarios, directores de proyectos, equipos de investigación, miembros de las comisiones acreditadoras del Banco PDTS, de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires. de políticas científicas. En nuestro análisis destacamos la conciencia de los funcionarios acerca de la importancia de trabajar sobre los criterios de evaluación para abordar el problema de la falta de investigación aplicada y tecnológica, y la generación de instancias de diálogo y articulación en un sistema científico altamente fragmentado. actas de talleres y comisiones tanto como una actualizada revisión bibliográfica y análisis de políticas científicas. En nuestro análisis destacamos la conciencia de los funcionarios acerca de la importancia de trabajar sobre los criterios de evaluación para abordar el problema de la falta de investigación aplicada y tecnológica, y la generación de instancias de diálogo y articulación en un sistema científico altamente fragmentado. actas de talleres y comisiones tanto como una actualizada revisión bibliográfica y análisis de políticas científicas. En nuestro análisis destacamos la conciencia de los funcionarios acerca de la importancia de trabajar sobre los criterios de evaluación para abordar el problema de la falta de investigación aplicada y tecnológica, y la generación de instancias de diálogo y articulación en un sistema científico altamente fragmentado