BECAS
COMICCIOLLI AgustÍn BernabÉ
artículos
Título:
Reseña Sánchez Santiró, Ernest (2016). La imperiosa necesidad: crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). México: Instituto Mora, 486 pp.
Autor/es:
COMICCIOLLI, AGUSTÍN BERNABÉ
Revista:
Boletin del Instituto de Historia Argentina y Américana Dr. Emilio Ravignani
Editorial:
Portal de Publicaciones Científicas y Técnicas (PPCT)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019
ISSN:
1850-2563
Resumen:
Se constata como un tópico central en lo que hace a la historiografía económicahispanoamericana durante la época colonial, el abordaje de la fiscalidad como marco parael análisis de la evolución económica de los distintos espacios geográficos. Lascontinuidades y transformaciones que condicionan la evolución de los indicadoreseconómicos son interpretadas de diferentes maneras, realzando las correlaciones de fuerzasde los distintos actores tanto individuales como corporativos que participan y se disputan enla arena fiscal privilegios y prerrogativas. De esta manera se puede apreciar como el marcofiscal se encuentra atravesado por factores que no son solamente constitutivos del ordeneconómico, sino que hacer referencia a dimensiones políticas, sociales y culturales.La obra que nos presenta el historiador español Ernest Sánchez Santiró, ?La ImperiosaNecesidad. Crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821)? se enmarca en unaapreciación profunda y crítica de dicho período, empleando un análisis exhaustivo delmaterial documental fiscal (Cartas Cuentas y libros de cargo y data de las tesorerías deciudades como Michoacán, Acapulco, México, Guadalajara, Veracruz, etc.) y de informeselaborados por testigos y participantes activos de las estructuras del poder colonial hispano(?Estado General?, cartas y ordenanzas), determinando una evaluación global sobre elerario novohispano que pone en discusión aquella imagen de un quiebre fiscal absoluto yconstante en materia de ingresos y gastos para dicho período.