INVESTIGADORES
CACERES Daniel Mario
artículos
Título:
Biotecnología y poder. ¿Usan los cultivos transgénicos menos agroquímicos?
Autor/es:
CACERES, D. M.
Revista:
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios
Editorial:
PIEA - Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 48 p. 29 - 56
ISSN:
1853-399X
Resumen:
En distintos ámbitos académicos, productivos y políticos, seafirma que el uso de cultivos transgénicos trae aparejado un menor uso de pesticidas.El trabajo analiza cómo ha variado el uso de agroquímicos en Argentina durantelos últimos 25 años, en relación a los dos cultivos principales (soja y maíz).Se consideran tres momentos históricos: 1990 (labranza convencional y semillano transgénica), 2000 (siembra directa y semillas transgénicas) y 2014 (siembradirecta y variedades transgénicas con genes apilados). Los resultados muestranque se ha producido un aumento importante en el uso de agroquímicos. Esto setraduce en un mayor Indice de Toxicidad Global, lo que genera impactosambientales y sociales negativos, demanda mayores costos financieros y originanuevos problemas productivos. A pesar de estos inconvenientes, el abordajeproductivo dominante es altamente hegemónico. Se analizan los motivos de talhegemonía y se presentan las estrategias formuladas por la coalición dominantepara construirla, consolidarla y reproducirla. Esta supremacía dificultavisibilizar a otras alternativas tecnológicas como modelos viables, las cualesson descriptas como opciones que desconocen el progreso y los avances científicos,e incapaces de producir el tipo de resultados que demanda la realidad actual. Cultivos transgénicos - Biotecnología ? Agricultura industrial- Agroquímicos - Pesticidas