BECAS
PIGNATTA MarÍa AngÉlica
artículos
Título:
Diálogos sobre el enfoque de género. La vinculación entre política social, género y democracia.
Autor/es:
PIGNATTA MARÍA ANGÉLICA
Revista:
Revista Cátedra Paralela
Editorial:
Escuela de Trabajo Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR y Colegio de Trabajo Social
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2013 p. 128 - 148
ISSN:
1669-8843
Resumen:
Se realiza una relatoría sobre las ponencias presentadas en la mesa especial titulada ?¿Política Social sin género en democracia?? llevada a cabo en el X Congreso Nacional y III Congreso Internacional sobre Democracia y realizado en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina en 2012. Recuperamos análisis, ideas, reflexiones y experiencias de las panelistas y del público sobre si es posible pensar y entender la política social sin un enfoque de género en democracia. Primero, reflexionamos sobre la distancia entre cómo es y cómo debería ser considerada la perspectiva de género en la política social argentina. Luego, indagamos sobre dos cuestiones que interpelan a la agenda pública desde el prisma de género: la vinculación entre cuidado, trabajo y derecho y las nuevas demandas y reconocimientos políticos en torno a la diversidad sexual. Finalmente, analizamos los desafíos principales de la implementación de políticas transversales de género. Concluimos que existe una vinculación indisociable entre política social, género, democracia y desarrollo: la perspectiva de género constituye una cuestión ético - política que no puede ser eludida o subestimada en el campo de la política social porque da contenido a la democracia y garantiza el desarrollo.